Aspectos de Naturaleza:
En la zona circundante a la Reserva de la Biosfera, Selva El Ocote, se encuentra una reserva natural con una extensión territorial considerable, considerada selva alta y que constituye, junto con la región de los Chimalapas en Oaxaca y Uxpanapa en Veracruz, la segunda selva tropical más importante en México por su tamaño, su diversidad biológica y su gran relevancia ecológica y geológica que da lugar a “Sima de las Cotorras” una cavidad de piedra caliza, de 140 metros de profundida.
Fauna
Podemos encontrar gran variedad de animales silvestres como chachalacas, gavilanes, búhos, zorras y coyotes, mas sin embargo el principal y mayor atractivo son las cotorras de ahí el nombre del sitio.
Flora
![]() |
Sima de las Cotorras |
La flora está constituida por selva alta siempre verde, formación vegetal muy densa con árboles dominantes de más de 30 metros , abundan especies como cahsban, molinillo, chicozapote, jobo, flor de corazón, caoba, orquídeas, piñuela, árboles de higo.
Aspecto de Cultura
En las paredes de roca caliza encontramos pinturas rupestres, dentro de su arquitectura esta el Templo de San Juan Bautista en Ocozocuautla, y entre sus artesanías tenemos la elaboración de cazuelas de barro en Ocuilapa.
Actividades / atractivos
Puedes hacer rappel en la cavidad circular (Sima de las Cotorras) de 180 metros de diámetro y 125 de profundidad, para observar 33 pinturas rupestres plasmadas en sus blancas rocas, en donde también duermen cientos de cotorras que al amanecer salen en círculos ascendentes para regresar por la noche. Además, del senderismo por varios miradores escénicos.
Servicios
Cuenta con 2 cabañas familiares (con 4 habitaciones cada una) con baño, restaurante, estacionamiento, recepción, zona de campamento, zona de fogatas.
Ecotécnias / medios de conservación
La preocupación por la conservación del medio ambiente en donde se encuentra la Sima de las Cotorras lleva a la elaboración de composta, para sus residuos orgánicos.
Ubicación / ruta de acceso
Saliendo de Tuxtla Gutiérrez en dirección oeste hacia Ocozocoautla de Espinosa y hacia Ocuilapa se encuentra la localidad de Piedra Parada, en este entronque tomar el camino de terracería hasta sima de las cotorras, recorriendo un total de 18 kilómetro El letrero del centro se encuentra sobre la carretera hacia la desviación del mismo.
![]() |
Mapa para Llegar a la Sima de las Cotorras. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario